Submitted by SorenAsier on Tue, 12/07/2011 - 23:23
El mar caribe es uno de los grandes destinos turísticos de todo el planeta, sobre todo porque debido a su situación durante todo el año, goza de buenas temperaturas.
Ahora bien, en el mar caribe hay diversas islas, de diferentes estados, donde existen diferentes razas, etnias, culturas e idiomas. Por todo ello, hoy queríamos detenernos en las lenguas que se hablan por el mar caribe, para informar un poco más al turista que esté interesado en viajar hacía esta bonita región del planeta.
Las diversas colonias que han habitado las islas del mar caribe han llevado a que en algunas de ellas se hablen varios idiomas oficiales en una extensión de superficie muy pequeña. Ahora bien, a pesar de esta multiculturalidad y de la gran variedad de lenguas que se hablan, el español sigue siendo la predominante en la mayoría de ellas: Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rico, las islas de Colombia o Trinidad, las islas de Venezuela y Trinidad y Tobago tienen al castellano como el idioma principal y predominante.
El inglés se ha impuesto como el segundo idioma del caribe. Las islas Bahamas, las Barbados, Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente, Las Granadinas, Santa Lucía, Islas Caiman, las Virgenes o Jamaica tienen al inglés como idioma principal.
Por último, en otras pequeñas islas caribeñas como Saint Marteen, St. Martin, Martinique o Dominica se hablan tanto el inglés como el francés y concretamente en Aruba y Curazao, el idioma oficial es el neerlandés u holandés.
Podríamos decir que hablando inglés y español podríamos viajar sin ningún problema a cualquier país del mar caribe.